Preguntas frecuentes

En esta sección se abordan las preocupaciones y preguntas a las que frecuentemente se enfrentan las personas y sus familias cuando han sido repatriadas o están en dicho proceso. Identifica tu caso y conoce las opciones que tienes para solucionarlo.

Mensaje de error

  • El archivo especificado temporary://filejI7xYT no se pudo copiar, porque el directorio de destino no está configurado correctamente. La causa puede ser un problema de permisos en el directorio o los archivos. Hay más información disponible en el registro del sistema.
  • El archivo especificado temporary://fileBnPvpV no se pudo copiar, porque el directorio de destino no está configurado correctamente. La causa puede ser un problema de permisos en el directorio o los archivos. Hay más información disponible en el registro del sistema.

Conoce las preguntas frecuentes relacionadas al tema de tu interés

Es un proceso de retorno de una persona a su país de origen, el cual está sujeto a la obligación de la autoridad del país de destino a liberar a las personas elegibles ya sea por su condición de vulnerabilidad o por alguna otra condición particular y a la obligación del país de origen de recibir a sus propios nacionales.

Guía somos mexicanos

Si has sido detenido/a NO tienes derecho a acceder a los servicios de un abogado gratuitamente para los trámites migratorios.

tienes derecho a obtener un abogado sin costo para el gobierno, ya sea con tus propios recursos o a través de organizaciones de la sociedad civil que proveen asesorías y manejo de casos de forma gratuita o a muy bajo costo.

Tu Consulado te puede asesorar sobre los trámites y servicios legales disponibles para tu caso. Es muy importante que conozcas las organizaciones que proveen servicios a personas migrantes en tu comunidad.

Puedes consultar el siguiente vínculo para localizar ayuda legal cerca de tu residencia https://www.mujereshaciadelante.org/encuentre-ayuda-legal/

Las Delegaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores en alianza con algunas secretarías estatales, tales como: la Secretaría del Trabajo, la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría de Desarrollo Social ofrecen programas estatales y fondos de apoyo para migrantes con el fin de promover proyectos productivos e impulsar las capacidades para el trabajo de las personas retornadas de Estados Unidos.

Cada estado varía en los tipos de programas y apoyos que ofrece, por lo que es necesario consultar directamente en la Delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores correspondiente al estado en el que reside la persona retornada.

Si durante el proceso de detención el connacional tiene acceso a un notario, frente a él otorga la tutela temporal, de no tener acceso, un miembro de la familia puede solicitar la tutela, comprobando el parentesco.

Es importante tomar en cuenta que cuando el menor se encuentra bajo la custodia del Estado, el juez puede determinar si hace o no válido el poder notarial sobre la tutela del menor.

Documento de 27 de febrero de 2017/Oficialía Mayor/Dirección General de Delegaciones

Páginas